
La república Mexicana, tiene diversos climas en donde se desarrolla gran variedad de flores melíferas.
La flora es más abundante en los climas templados y cálidos, cuando hay abundancia de agua y humedad.
Las principales zonas melíferas en la República Mexicana son:
· Los litorales del Golfo y del pacífico, donde está presente la floración durante todo el año.
· La zona central también cuenta con buena floración, sobre todo en otoño. Esta zona comprende los estados de: México, Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato.
La zona del Bajío también cuenta con buena floración.
A continuación te mencionaremos la principal flora melífera en la Republica Mexicana:
Aguacate | Col | Guayaba |
Ajonjolí | Colín | chícharo |
Alfalfa | Coyol | Hierbabuena |
Algodón | Chicozapote | Jazmín |
Almendrón | Chilacayote | Jícama |
Apio | chilpanxóchilt | Limero |
Azucena | Durazno | Limonero |
Calabaza | Espárrago | Maguey |
Camote | Nopal | Maíz |
Capulín | Uva | Mamey |
Cebolla | Fresno | Mango |
Ciruela | Frijol | Manzanilla |
Cocotero | Girasol | Melón |
Verdolaga | Plátano | Membrillo |
Pepino | Nogal | Papayo |
Flor de muerto (cempasúchil) | Flor de nochebuena |

Las abejas, al mismo tiempo que obtienen alimento a partir del néctar y polen de dichos árboles, cooperan en la polinización obteniéndose excelente cosechas.
En México, resulta aconsejable ubicación de los apiarios en las zonas dedicadas al cultivo intensivo del algodón y el ajonjolí, puesto que son dos especies melíferas de gran rendimiento.
FUENTE:
(Guía de estudio, educación tecnológica apicultura .Impreso y hecho en Méxic:Primera impresión 1987. Pg21-22)
No hay comentarios:
Publicar un comentario